Publicaciones
The compass Rose on IP and IT Law: new developments in Europe
- Ed. Bubok 2019
- Directores: Pilar Cámara Águila, Sebastián López Maza y Gemma Minero Alejandre
1. Preface
Pilar Cámara Águila, Sebastián López Maza, Gemma Minero Alejandre
2. Non-Registered Trademarks - Well Known Trademarks and Extraterritorial Protection
Sergio Arango Delgado
3. Renown Does Not Kill Lack of Proof Obligation of Use of an EU Trademark
Pedro Breuer Moreno
4. 3D Printers & IP
Javier Fernández-Lasquetty Martín
5. Fake News and Social Media
Ariane Lauwick
6. Facial Recognition.
Anne-Sophie Legluais
7. The Origins of the Right to be Forgotten
Juan Martínez
8. Copyright Directive 2019
Stanislas Renondin de Hauteclocquer
9. A Global View to Biotechnological Patents
Sara Villalta Alarcón
10. Practical difficulties related to the international registration filing and EU designation regarding Madrid protocol
Nadia Harumi Wakida Guzmán
IP and IT Law: A review of certain current issues
- Ed. Bubok 2019
- Directores: Pilar Cámara Águila, Sebastián López Maza y Gemma Minero Alejandre
1. Prólogo
Pilar Cámara Águila, Sebastián López Maza y Gemma Minero Alejandre
2. La parodia en las marcas
Claudia Fernández Rañón
3. Un presagio: la trasposición del derecho conexo a favor
de los editores de prensa en Francia
Javier Fernández-Lasquetty Martín
4. Consideraciones sobre los datos sanitarios y su reflejo
en el ámbito laboral a raíz de la pandemia causada por el COVID-19
Miguel García de Mesa
5. Nulidad de marca por registro de mala fe. Aplicación al caso Banksy
María Girón Gilardi
6. Derechos de autor en la inteligencia artificial
Blanca Jiménez de Alvear y Diego Mingo Calderón
7. Las marcas de color: análisis jurídico y recorrido jurisprudencial
Eloísa Maté Carranza
8. La protección jurídica de la tipografía
Pol Olivé Busquets
9. Publicidad encubierta: influencers en Instagram
Gabriel Nicolás Ortega Muñoz
10. La batalla por los derechos de simple remuneración derivados de la obra audiovisual
Sara Rico Cardona
11. Transferencias internacionales de datos personales
Luis Rojas Jiménez
12. La liberación de la patente de la vacuna de la COVID-19, ¿monopolio o cuestión de interés público?
María Romero Alonso
13. Cómo frenar el COVID-19 con la Ley de Marcas española
Elena Valiente Soriano
14. Aproximación a la protección por derechos de autor de tatuajes y su copia privada
Sorin Iustin Vilceanu
Propiedad intelectual, industrial y Nuevas Tecnologías. Cuestiones de actualidad [II]
- Ed. Bubok 2021
- Directores: Pilar Cámara Águila, Sebastián López Maza y Gemma Minero Alejandre
I. Prólogo
Pilar Cámara, Sebastián López y Gemma Minero
II. La parodia en las marcas
Claudia Fernández Rañón
III. Un presagio: la trasposición del derecho conexo a favor de los editores de prensa en Francia
Javier Fernández-Lasquetty Martín
IV. Consideraciones sobre los datos sanitarios y su reflejo en el ámbito laboral a raíz de la pandemia causada por el COVID-19
Miguel García de Mesa
V. Nulidad de marca por registro de mala fe. Aplicación al caso Banksy
María Girón Gilardi
VI. Derechos de autor en la inteligencia artificial
Blanca Jiménez de Alvear y Diego Mingo Calderón
VII. Las marcas de color: análisis jurídico y recorrido jurisprudencial
Eloísa Maté Carranza
VIII. La protección jurídica de la tipografía
Pol Olivé Busquets
IX. Publicidad encubierta: influencers en Instagram
Gabriel Nicolás Ortega Muñoz
X. La batalla por los derechos de simple remuneración derivados de la obra audiovisual
Sara Rico Cardona
XI. Transferencias internacionales de datos personales
Luis Rojas Jiménez
XII. La liberación de la patente de la vacuna de la COVID-19, ¿monopolio o cuestión de interés público?
María Romero Alonso
XIII. Cómo frenar el COVID-19 con la Ley de Marcas española
Elena Valiente Soriano
XIV. Aproximación a la protección por derechos de autor de tatuajes y su copia privada
Sorin Iustin Vilceanu
Desafíos legales emergentes de las nuevas tecnologías
- Ed. Bubok 2022
- Directores: Pilar Cámara Águila, Sebastián López Maza, Gemma Minero Alejandre y Javier Fernández-Lasquetty Martín
I. Propiedad intelectual, mitología & cultura pop: un estudio a partir de la polémica sobre Marvel y Loki
Roberto Calles Ballesteros
II. La protección del actor en el contexto audiovisual televisivo cubano
Wendy Espinosa Martínez
III. Una trasposición tautológica: el derecho conexo de los editores de prensa en España
Javier Fernández-Lasquetty Martín
IV. Infracciones de Derecho de autor en videojuegos
Patricia Gutierrez Castilla
V. La protección de datos en el metaverso
Ana Herradón Guinda
VI. You belong with me: derechos conexos en la industria musical bajo el análisis del caso Taylor Swift
Enrique Jacobo Bernabéu
VII. Propiedad intelectual e industrial en el metaverso: análisis de casos sobre uso de marcas ajenas en el ciberespacio
Fátima Lobato Holtmann
VIII. Uso de obras y prestaciones protegidas por las instituciones responsables del patrimonio cultural
Sebastián López Maza
IX. El límite de la minería de textos y datos
Gemma Minero Alejandre
X. Criptoarte & NTFs: riesgos en la propiedad intelectuall
María Delfina Momeño
XI. Problemas al registrar marcas en el mundo de la moda
Lorena Sánchez Merino
XII. Deepfakes en la industria cinematográfica: implicaciones en los derechos de imágen y derechos afines
Elvira Sebastiá Puig
La Unificación del Derecho de Propiedad Intelectual en la Unión Europea
- Ed. Tirant lo Blanch 2019
- Directores: Pilar Cámara Águila e Ignacio Garrote Fernández-Díez
I. Los “conceptos autónomos” en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre Derechos de autor
Frank Gotzen
II. Los conceptos autónomos sobre el objeto de protección del Derecho de autor: el concepto de obra y el concepto de originalidad
Pilar Cámara Águila
III. El concepto autónomo de “reproducción” en la Directiva 2001/29
Ignacio Garrote Fernández-Díez
IV. La interpretación del TJUE respecto de los límites al derecho de reproducción de la Directiva 2001/29
Ignacio Garrote Fernández-Díez
V. El concepto autónomo de distribución. Regla del agotamiento y especialidades de los programas de ordenador
Gemma Minero Alejandre
VI. El concepto autónomo de “préstamo público”
Gemma Minero Alejandre
VII. El concepto autónomo de comunicación pública en el ámbito offline
Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano
VIII. El concepto autónomo de comunicación pública en el entorno on line
Sebastián López Maza
IX. La interpretación del TJUE respecto de los límites del art. 5.3 de la Directiva 2001/29
Ignacio Garrote Fernández-Díez
Sebastián López Maza
X. El concepto autónomo de parodia
Pilar Cámara Águila
XI. La aplicación por el TJUE de la “regla de los tres pasos” del art. 5.5 de la Directiva 2001/29
Sebastián López Maza
XII. La recepción de los conceptos autónomos de derecho de autor en los derechos nacionales: Los casos de Francia y Alemania
Agnès Lucas-Schloetter
André Lucas
XII. El papel de los conceptos autónomos del Tribunal de Justicia como elemento armonizador de la legislación sobre derechos de autor en el Reino Unido
Paul Torremans